Autor |
Tema  |
 |
Patty
NULL
 
France
280 Envíos
|
Enviado - 23/01/2008 : 7:41:00 PM
|
Escrito por Orlando Mazeyra Guillén.
Saturday, January 19, 2008
El Bobadilla que yo conocí
Empezaba la década del noventa y los Hermanos De La Salle me preparaban para recibir la primera comunión. Ya había pasado por el amargo rato de ver al genio del fútbol mundial, Diego Maradona, con el rostro anegado en lágrimas, recibir la medalla de plata en la final de Italia 1990 que, vía un injusto penal, consagró campeón al equipo teutón. Creo que el hecho de ver a mi ídolo caído me hizo descubrir que la vida nunca sería como la soñamos, no todas nuestras expectativas se verían cumplidas.
Recuerdo que, los sábados, cuando acompañaba a mi padre al mercado El Palomar, me encontraba de pronto con esos letreros callejeros que atravesaban toda la avenida Parra anunciando un nuevo encuentro futbolero del torneo descentralizado: FBC Melgar vs. León de Huanuco.
Iremos al estadio, me dijo él, y yo, emocionado, sentí que estaba a punto de conocer algo distinto. Y así fue: apenas pisé por primera vez las viejas graderías del querido estadio Melgar, sentí que era partícipe de un festín masivo, pues el estadio hervía de gentes, en todas las tribunas. Un césped rectangular de un verde intenso todavía vacío me hacía ya soñar con alguna vez yo también pisarlo embutido en la camiseta sangre y luto de la que quedaría prendado desde el primer instante.
Los estadios son quizá, junto a los lupanares, los únicos lugares en donde convergen todas las clases sociales: ricos, pobres, blancos, negros, cholos, etcétera. La clase media es la predominante y la tribuna sur la elegida por la Barra León del Sur con la que aprendí a entonar una buena cantidad de cánticos dirigidos al equipo, al inagotable José Aguayo, Fredy Bustamante, Gustavo Adolfo Bobadilla y tantos otros jugadores o entrenadores que dejaron huella en la institución de la calle Consuelo.
La imagen todavía permanece con nitidez: el equipo saliendo de los camerines liderados por el guardameta guaraní que llevaba el cinto de capitán (recuerdo que Requena también fue capitán por esos años). Vestía un short oscuro, camiseta con vivos morados y guantes blancos, cabellera profusa y barba incipiente. Estaban también: el Coyote Julio Rivera, Pedro Perico Requena, Víctor Riega, Ernesto Palito Vera, Freddy Chucky Torrealva, la Chancha Falcón, Pedro Gallito Valdivia y tantos otros futbolistas que conformaron quizá el mejor equipo rojinegro de las últimas dos décadas.
Ese día el Melgar le volteó el partido a los huanuqueños y ganó 4-2. Y decidí volver: la cita casi siempre era los domingos a las 3:30 de la tarde. Aunque, si mal no recuerdo, fue al mediodía que resultamos siendo testigos de seguramente la mejor presentación que vimos los jóvenes de mi generación en el estadio de IV Centenario: el aplastante 6 a 0 al Sporting Cristal en donde Torrealva, disfrazándose de Maradona, pasó a la historia del equipo dejando desperdigados por todo el campo a los rivales celestes, incluido el guardameta Rafael Pañalón Quesada, para detener el esférico al borde de la linea de gol y, así, agacharse toreando al balón con la testa e introducirlo en la valla bajopontina ante la impotencia y la posterior rabia de uno de los que pasaría a ser un emblema del Cristal Sub-campeón de la Copa Libertadores 1997: el paraguayo Pedro Garay.
Bobadilla fue el arquero en las mejores tardes melgarianas de los 90. Su estilo era sobrio, sin grandes aspavientos. Todavía lo puedo ver agazapado y meciéndose ligeramente hacia ambos lados para atajar alguno que otro penal como su ilustre compatriota José Luis Chilavert. Muchas de sus estiradas arrancaban aplausos que bajaban de todas las tribunas y creo que todos los seguidores del equipo lo recordamos con especial afecto pues, junto al fallecido Alejandro Gustavo Mulet, fue, sin duda, uno de los mejores porteros que pasaron por el FBC Melgar en los últimos 20 años.
Hay que recordar que si bien es cierto que, como jugador, dejó huella en la institución esto no garantiza nada ahora que será el timonel. Recordemos el caso de su compatriota Jorge Amado Nunes, quien fue un ídolo en la U, pero su paso como entrenador terminó por las patas de los caballos. Ojalá Bobadilla se vaya de Arequipa por la puerta grande, ¡necesitamos tanto un Melgar como el de aquellos tiempos!
Orlando Mazeyra Guillén
http://orlandomazeyra.blogspot.com/
|
Mi tierra amada, mi Arequipa, suelo sagrado de recuerdos infinitos, de lágrimas perpetuas y risas eternas, nada tiene sentido sin mi Arequipa, en todo hay esencia, en todo hay algo claro, y con mente y mentón en alto digo: soy characata en cuerpo y corazón.
Patricia
|
Editado por - Patty el 23/01/2008 8:01:18 PM
|
|
MIKE
Socio e hincha
    
Peru
2509 Envíos
|
Enviado - 24/01/2008 : 11:34:44 AM
|
Buen articulo, que refleja muchas de las sensaciones que los hinchas tenemos cuando vamos a la cancha.
Bobadilla fue un gran arquero con mucho sentido para colocarse y mucha garra. Ojalá que las cosas salgan como el quiere y tengamos una buena campaña. |
.
FBC Melgar, siempre.
|
|
|
chokano
NULL
 
Peru
222 Envíos
|
Enviado - 24/01/2008 : 11:41:08 AM
|
me emocioné kuando lei este post,inkreible los sentimientos ke genera nuestro Melgar |
te gusta el futbol? visita www.hattrick.org
krea tu ekipo y deskubre el mejor juego de futbol a nivel mundial:P
|
|
|
chokano
NULL
 
Peru
222 Envíos
|
Enviado - 27/01/2008 : 9:29:59 PM
|
no saen lo jodido ke es estar en un kole komo el mio,todos son alimeñaos y es rekontra dificil hacerlos kambiar de opinión |
te gusta el futbol? visita www.hattrick.org
krea tu ekipo y deskubre el mejor juego de futbol a nivel mundial:P
|
|
|
jamirohack
Usuario Reciente
Peru
27 Envíos
|
Enviado - 05/02/2008 : 09:45:21 AM
|
Recuerdo ese partido (Melgar - Leon) porque tambien fue la primera vez que asisti al estadio Melgar. Era tribuna oriente, con sus infaltables vendedoras de choclos, las viseras de carton, un campo de verde inmaculado y los de "ultra oriente" empeñando la garganta.
P.D: Hasta ahora estoy buscando el video de ese partido. |
|
|
|
Tema  |
 |
|
|